Cuerpos que componen sonidos a la par que componen estructuras de gestos.
Taller de dispositivos físicos para interacción en tiempo real con medios digitales.
Una mesa con leds monitorea el nivel sonoro emanado de las conversaciones de las personas realizando un mapa visual y colorido de quienes dominan la conversación.
El artista español Pablo Valbuena realiza instalaciones de realidad aumentada o lo que el llama "Augmented Sculpture". Mezclando diseños físicos con diseños virtuales logra cuestionarnos la realidad de lo que vemos.
España | Este es un proyecto en el que confluyen varias disciplinas, tales como artes escénicas, arte interactivo y nuevos medios, música, arte sonoro y video-arte. El espectáculo está basado en el trabajo de investigación y los desarrollos de los últimos años del grupo NeuroNoise, del cual forman parte Carlos Martínez Franco y Alejandro Posada.
Instalación audiovisual interactiva + performance, para personas con teléfono celular. Esta obra ha sido concebida a partir de la borra que en la memoria han depositado lo que se ha leído en los márgenes de los libros, lo que se ha escuchado en el aire de las conversaciones y lo que se ha visto mientras se andaba en las calles.
Una performance teatral virtual en la que los intérpretes se proyectan sobre muebles y objetos cotidianos reales, y circulan, hablan y se mueven en ese ámbito en un juego de trompe l’eoil en donde se juega con la realidad, la ficción, el absurdo y el humor.
Una instalación interactiva en la que los mensajes de textos (SMS) enviados por el público a través de sus teléfonos celulares, se transforman en organismos que integran un ecosistema virtual.
Mendoza | Fedra Prozac, basada en el mito griego, nos sumerge en un mundo onírico, de personajes muertos, que transitan un devenir constante donde sus obsesiones, miedos, furias y deseos, quedan al descubierto bajo su mente de Prozac.
"Visible" tematiza el uso cotidiano de la tecnología y el espectáculo tiene un formato que da cuenta de esto. Se inicia, se apaga, se resetea, se cuelga, se reinicia. Fragmentos de la vida de cualquier joven urbano: chateo, celulares, cámaras, búsquedas y buscadores.
La mujer se conectó a Internet mediante otra computadora y con la ayuda de un programa informático ingresó a su propio equipo, para fotografiar a los ladrones.
Chile | “Cuando la venganza se transforma en el único camino visible, cuando la muerte se hace dueña de todo destino, irrumpe la certeza que parecía perdida desde siempre: el sino maldito de la tragedia se rompe sólo SIN SANGRE”.
México | IN VITRO es un trabajo escénico que integra la multimedia para la escena, a través de la proyección de video. Creando una interacción entre los medios tecnológicos, el cuerpo físico y el virtual.
Córdoba | En la actualidad, con la explosión de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación, las modalidades de percepción han cambiado paradigmáticamente. Este nuevo escenario nos lleva a preguntarnos sobre los límites entre la realidad y la ficción; las identidades personales y colectivas; la relación entre lo público y lo privado, en un horizonte político.
de Martín Bustamante, Pablo Dompé, Alejandro Santander
Animaciones Caóticas es una obra de videoarte en la que se combinan las proyecciones y la interactividad con el espectador.
Ensamblando una webcam estándar, un software de animación (Adobe Flash CS3), una laptop, un proyector de video, una pantalla y un puntero láser en un espacio físico dispuesto a tal fin, introducimos al espectador en un universo interactivo. Este espectador se constituye en activo participante, ya que a través del tradicional gesto del dibujo al accionar con el láser sobre la pantalla y mediante distintas animaciones diseñadas con parámetros sencillos a los que se suma el azar, este espectador devenido co-creador, dará inicio a eventos sensoriales, a procesos imprevisibles, que al tiempo que se desarrollan permanecen abiertos a su acción modificadora. De este modo, se crea una relación de interdependencia entre la animación y la persona y viceversa. Cada interacción será irrepetible, diferente, única: única tanto en el diseño como en la experiencia subjetiva producida, que provocará un despliegue en ida y vuelta de progresión infinita.
Ficha Técnica
Diseñador orientado en programación
Alejandro Santander
Artista plástico (escultor)
Pablo Dompé
Artista plástico (pintor)
Martín Bustamante