El artista español Pablo Valbuena realiza instalaciones de realidad aumentada o lo que el llama "Augmented Sculpture". Mezclando diseños físicos con diseños virtuales logra cuestionarnos la realidad de lo que vemos.
Animaciones Caóticas es una obra de videoarte en la que se combinan las proyecciones y la interactividad con el espectador.
Una performance teatral virtual en la que los intérpretes se proyectan sobre muebles y objetos cotidianos reales, y circulan, hablan y se mueven en ese ámbito en un juego de trompe l’eoil en donde se juega con la realidad, la ficción, el absurdo y el humor.
Mendoza | Fedra Prozac, basada en el mito griego, nos sumerge en un mundo onírico, de personajes muertos, que transitan un devenir constante donde sus obsesiones, miedos, furias y deseos, quedan al descubierto bajo su mente de Prozac.
Chile | “Cuando la venganza se transforma en el único camino visible, cuando la muerte se hace dueña de todo destino, irrumpe la certeza que parecía perdida desde siempre: el sino maldito de la tragedia se rompe sólo SIN SANGRE”.
México | IN VITRO es un trabajo escénico que integra la multimedia para la escena, a través de la proyección de video. Creando una interacción entre los medios tecnológicos, el cuerpo físico y el virtual.
Córdoba | En la actualidad, con la explosión de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación, las modalidades de percepción han cambiado paradigmáticamente. Este nuevo escenario nos lleva a preguntarnos sobre los límites entre la realidad y la ficción; las identidades personales y colectivas; la relación entre lo público y lo privado, en un horizonte político.
de Ana Laura Suarez Cassino
"Visible" tematiza el uso cotidiano de la tecnología y el espectáculo tiene un formato que da cuenta de esto. Se inicia, se apaga, se resetea, se cuelga, se reinicia. Fragmentos de la vida de cualquier joven urbano: chateo, celulares, cámaras, búsquedas y buscadores.
El grupo La Fase está integrado por distintos artistas relacionados con las artes teatrales y visuales. Con la intención de iniciarse en la fusión entre arte y tecnología y con mucho interés en experimentar con lo que tenían a su alcance, respondieron a la convocatoria de Tecnoescena. Improvisaciones con actores, objetos como interfaces físicas, autores, hardware desplazado de su uso frecuente, software (processing).
"Visible" tematiza el uso cotidiano de la tecnología y el espectáculo tiene un formato que da cuenta de esto.
Se inicia, se apaga, se resetea, se cuelga, se reinicia. Fragmentos de la vida de cualquier joven urbano: chateo, celulares, cámaras, búsquedas y buscadores. Objetos obsoletos, descartables o de última generación. Cinco actores con pocos indicadores que los diferencien unos de otros se comunican y aíslan alternativamente. Cuerpos frontales y adelgazados y, de Fondo de Escritorio, ponemos un poco de naturaleza: Felicidad.bmp
Ana Alvarado
Los cuerpos que habitan este espacio son uniformes, post sexuales, desnudos y vestidos, ambiguos y semejantes como lo que se aborda desde lo tecnológico: realidad escénica que conjuga lo material y lo proyectado.
Cada personaje se convierte en engranaje de un vestigio que se acumula, sometido por el imperativo de lo real, determinado por relatos e imágenes efímeros, breves y explícitos, atravesado por la instantaneidad y la necesidad de "ser visibles"
Tomando el concepto de la fragmentación de escenarios traslúcidos y simultáneos de las pantallas, que permiten observarse desde todos los ángulos posibles, con una atención fluctuante y un ritmo espasmódico, hablamos de la subjetividad de "la era de los amateurs".
Ana Laura Suarez Cassino
Ficha Técnica
Grupo:
La Fase
Autora:
Ana Laura Suárez Cassino
Actores:
Geraldine Seff
Daniela Pafundi
Vanesa Boroda
Ana Laura Suarez Cassino
Jorge Crowe
Música Original:
Agustín Genoud
Diseño de Luces:
Facundo Estol
Diseño de vestuario:
Daniela Calbi
Realizacion de Vestuario:
Ivaní Sandoval
Pintura en vestuario
Daniel Scherman
Diseño y Realización Tecnológica (hardware & software):
Jorge Crowe
Diseño del Concepto Escenográfico:
Carolina Ruy
Asistente en Programación:
Leandro Oliván
Asistente de Coordinación:
Carolina Ruy
Coordinación General:
Ana Alvarado
El aspecto tecnológico de este proyecto fue desarrollado en el Laboratorio de Producción del MediaLab del Centro Cultural de España en Buenos Aires, programa 2008.
El grupo La Fase agradece a Carola Asturizaga, Emiliano Causa, Matías Romero Costas y Diego Rusjan por sus aportes y conocimientos. A Valentina Veronese y Esmeralda Aragones por sus voces.
Cronograma de Funciones:
Centro Cultural Recoleta - Sala Villa Villa
Entrada: $25,00
Venta de entradas por Ticketek y en el hall del Centro Cultural Recoleta.